lunes, 29 de agosto de 2011

El día que me caiga del pedestal...

... en el que me tienen los gordos, me va a doler. Mucho. Como todos los niños, Mati y Meli tienen una percepción un tanto distorsionada de la realidad en lo que se refiere a los "poderes" que tienen sus padres.

Para ellos, Goldy nunca se cansa, puede arreglar todo -- to-do --, tiene fuerza para levantar lo que sea y llega a cualquier lado alto sin necesidad, siquiera, de ponerse en punta de pie. Además, le salen bien los sapucai y lo pican las yararás y sobrevive. (Epa... tan errardos no están... Nota mental: "revisar urgente el ropero de Goldy... pueden aparecer capa, calzas y zunga").

Por otro lado, creen que yo nunca me canso, que soy la mejor cocinera del mundo, que tengo las respuestas para todo y que soy "re-capa" y maga porque sé que arrancaron cebolla de verdeo de la quinta para comer como chicle ¡sin que los haya visto! (todavía no saben que mi súper poder camuflado es el olfato, claro).

En fin, ser súper héroe cansa. Mucho. Uno de estos días les digo que necesito una cura de sueño, que mis mejores comidas son las que me dejó la abuela en el freezer y yo descongelé, que las respuestas las busco en Google y que, como a Súperman con la kriptonita, el día que empiecen a usar "Listerine", se van a poder bajar la caja de golosinas que tan celosamente tengo guardada en el fondo de la alacena de una sentada y yo ni me voy a enterar.

Y de yapa, les digo que Papá Noel, los Reyes Magos y el Ratón Pérez no existen.

- Che, ¿quién está de guardia para salvar al mundo esta noche?
- Vos. Anoche me tocó a mí.*

* - Che, ahora que Meli está dejando los pañales ¿quién se levanta a la madrugada para cambiarla si se hizo pis? 
- Vos. Yo anoche me levanté a calmarlo a Mati que había tenido una pesadilla.

miércoles, 20 de julio de 2011

Dola la exploladola...

Uno de los dibujos animados que a Mati y Meli les gusta es "Dora la Exploradora". La nena en cuestión es bilingüe y mediante sus aventuras, los chicos van aprendiendo palabras y expresiones en dos idiomas. En casa los gordos siempre ven las versiones inglés-español (más inglés, con español mechadito), aunque tienen algunos de español-inglés (por ende, más español con inglés mechadito.... capice?).

El otro día bajamos algunos episodios nuevos de internet. Al comenzar vimos a una Dora más amarillita y de ojos achinados... El remate fue cuando empezó a hablar inglés... mechadito con ¡¡chino!! Sí, sí. CHI-NO. Los gordos no se quejaron así que ahí están los episodios en la compu.

Hoy viene Meli y  me dice algo que sonó más o menos así: "cha chien". A continuación, nuestro diálogo:

Meli: cha chien. Mami, te dije "chau" en chino.
Yo: Ahá... qué bueno.
Meli: cha chien.
Mati (que se enganchó): nin hau. Y yo te dije "hola".
Yo: (sin creerles nada, aclaro). Ah... sí... qué bueno... 


Ahí quedó todo hasta que a la noche, Mati me dice: "Mami, yo sé decir "abuelo" en chino. Se dice ié ié

 Me picó la curiosidad, así que al toque me fui a internet para buscar traducciones con audio al chino* y... TODO LO QUE ME HABÍAN DICHO LOS GORDOS ERA TAL CUAL.

爺爺教我中國人。
Ttraducción al español por el poco fiable "google translator": 
"Hola abuelo. Enseñame chino"
Y de yapa: la transcripción fonética: 
 /Xǐ yéye. Jiào wǒ zhōngguó rén/


*lo que los gordos  me pronunciario es chino tradicional (o  mandarín) - el chino simplificado suena distinto por lo que pude percibir.

Y si querés, acá lo tenés: una entrada relacionada (año 2010)

viernes, 27 de mayo de 2011

Creepy...

Sé que tengo medio abandonado el blog. En realidad, entre las clases, los niños chicos, el estudio, el niño grande, un poco -- muy poco -- de vida social, la casa, y demás nimiedades, el tiempo para escribir se ha reducido bastante.
Pero hay algo que siempre me da tema para escribir (aunque sea una entrada medio ladri...): las anécdotas con los gordos.
El siguiente diálogo con Mati es imperdible.

Mati: Má, adiviná lo que me encontré hoy en la escuela...
Yo: ¿Algún juguete?
Mati: No...
Yo: ¿Algún libro?
Mati: NO. Me encontré UNA MUELA.
Yo: ¡¡¡¡¡¿¿¿¿Una muela?????!!!!! ¿Qúe? ¿Cómo? ¿A dónde? ¿Estás seguro?
Mati: Sí, mami. Una muela de verdad.
Yo: ¿Me contás un poco más?
Mati: la encontré CLAVADA en la GOMA DE BORRAR de Abigail... Es de la hermana...
Yo: ¡¡¡¿¿¿???!!!
Mati: era un poco de asco...

Gente, no sé cuanto de verdad hay en esto, pero... ¡una muela incrustada en una goma! Verdad o ficción, es demasiado para mí...


¿Querés conocer MIS MUELAS? Te las presento acá....

jueves, 19 de mayo de 2011

Gente como uno...

Mati: Pá, ¿cuál es tu color favorito?
Goldy: Adiviná.
Mati: Yo a ese color no lo conozco
Todos en la mesa: Jua, jua, jua, juaaaaaaaaaaaaaaa



Meli: Má, ¿dónde está papá?
Yo: En el living, con gente.

Meli (que se asoma por la puerta, observa atentamente y vuelve): No, mami. Está con un alumno...
Yo: (?) .... (jua, jua, juaaaaaaaaaa).



Adivina, adivinador...
¿Esto ES gente?

miércoles, 13 de abril de 2011

Derroche de sabiduría.

"La constancia es la base de cualquier cosa en la vida."
Lore (profe de Pilates) dixit.

Pero tanto derroche de sabiduría no quedaría impune por mucho tiempo. Minutos más tarde, la profe agregó:

"Vamos, chicas... 8 más
y ya van a estar listas para salir en las revistas... 

 ...
...
¡¡de ganadería!!"

(Jua, jua, juaaaa!!!!!!!!!!!)

martes, 5 de abril de 2011

Una oración sincera...

"Querido Jesús, te doy gracias por esta comida
y por haberme cuidado hoy en la escuela. 
También te quiero pedir que 
POR FAVOR 
Meli esta tarde
no hable tanto en el río 
así no espanta a los peces 
que queremos pescar. Amén"

Matías dixit.

Los niños son sinceros, no los limitan los estereotipos...

miércoles, 30 de marzo de 2011

Cultura y arte.

Este año vuelvo a tener en primer año a chicos de casi todos los continentes. Además de los locales, hay gente de Chile, Brasil, Méjico, Alemania, China y Corea. ¿Se imaginan la riquesa cultural que tengo a mi disposición? Estoy en el paraíso. Casualmente hoy lamenté la ausencia de Min Ho (Corea) ya que nos hubiera venido de diez su opinión, vivencia, experiencia en uno de los temas que tratamos.
En otro orden de cosas les cuento que hoy transformé (humildemente) el aula en galería de arte, ya que era el ambiente ideal para lo que quería trabajar con los chicos. Para esto, "decoré" las paredes con pinturas impresiones en color sobre marco de cartulina marrón (ja!) de Monet, Picasso, Van Gogh, Michelangelo, da Vinci y Seurat. Mientras deambulaban por el aula la galería, mirando cada uno de los cuadros, comentando sobres sus impresiones, gustos y mientras describían lo que veían, sonaba de fondo música de Vivaldi. A los chicos les gustó; por un rato "salieron de aula" y lo que restó de la clase salió muy bien.
"Terraza de café por la noche", de Van Gogh -- me encantó. 
Lo quisiera en el living de mi casa...

martes, 29 de marzo de 2011

Oh, sus bondades...

Lo mejor de un GPS no es que te lleve a tu destino sin mayores inconvenientes . Tampoco es que te encuentre todos los estudios de abogados penalistas o los puestos de venta de rulemanes de dos hileras de bolas a rótula en un radio de unos 45km a la redonda, ponele. Su virtud principal no radica en su corrección política para reemplazar un: “gil, tres veces ya te dije que era por acá y seguís yendo en sentido opuesto”, por un: “recalculando, recalculando…”. Ni siquiera cuenta el hecho de que te avisa cuando hay un cruce en estado deplorable, alguna loma de burro, o cuando algún burro en estado deplorable está por salirte al cruce. No señores, nada de esto pone al GPS en el “top 1” de los accesorios vehiculares más preciados. 

Su valor intrínseco e inestimable  reside, ni más ni menos, en que no te mira con cara de “ya te lo dije hace veinte minutos” cuando inquirís por enésima vez – porque uno tiene derecho a preguntar por enésima vez – cuanto falta para llegar. Es el complemento ideal para el viajero ansioso, que gracias a este maravillosísimo artefacto puede hacer el seguimiento minuto a minuto de la consabida pregunta y obtener con un leve desvío de la vista y con la precisión de un relojito suizo hecho en Taiwán, el horario estimado de llegada.
Oh, los placeres que nos brinda la tecnología…

¿A qué hora calculás que llegamos?
¿Estamos por llegar?
¿Falta mucho?
¿Llegamos?
Uf...

sábado, 19 de marzo de 2011

Bellosa y no vellosa

"Mami, sos bellosa.
Bellosa significa hermosa, 
pero así lo dicen las princesas."


Melisa dixit