domingo, 21 de diciembre de 2008

El finde en fotos.

Mati, saliendo para Paraná con sus abuelos. Pidió irse con ellos así que anoche fue su primer noche fuera de casa. Volvieron esta mañana y el gordo, feliz de la vida.

Meli y Mati S. mirando un video. Muy concentrados estaban.

Meli en la Escuela Sabática.

Mati y Meli el sábado en la pile. Hizo 40º reales y ni quiero saber a cuánto ascendió la térmica. Y si, lo que mata es LA calor...

Los gordos el sábado a la noche, todavía con energía para moverse a pesar del calor que no afjoba (10pm: 34º)

Domingo 12:45am: Mati y Seba y Mati Pérez en la pileta. Seguía el calor. Los sacamos medio a la fuerza. Eso sí, se fueron a dormir fresquitos (aunque no les duró mucho. Tuvimos que dormir la noche entera con el aire acondicionado. ¡No se podía estar!)

De blogs, reverencias y zapatos.

Hoy les voy a hablar de algunos blogs y flogs que vi últimamente. Su contenido es tan pobre, ridículo o seco que pareciera que sus autores pensaran en sus lectores como de un coeficiente intelectual por debajo del normal. A juzgar por lo que escriben, inclusive por debajo del de los propios autores. Y eso es decir mucho. O poco. Bueno, depende por dónde se lo mire. Si me refiero al hecho de decir, el decir que estoy diciendo mucho equivale a decir que es algo de importancia, de peso. ¿Se entiende lo que digo? Ahora, si me refiero al bajo coeficiente intelectual de algunos, es decir poco. Muy poco.

Pero bueno, al fin y al cabo no sé por qué tanta aclaración si ustedes, mis distinguidos lectores, están para mucho más que estas minucias. Eso de usar más palabras que las debidas o de irse por las ramas es algo que no hace falta en este espacio. A veces me pregunto por qué hay gente que no puede concentrarse en un tema. Tarde o temprano empiezan a divagar, como esa profesora que tuve hace un tiempo. Era buena y sabía mucho. Es que estudió en Harvard, ¿vieron? Y cuando uno dice: “Estudié en Harvard”, el resto por poco le hace una reverencia.

Y si de reverencia hablamos, recuerdo todavía con cierta gracia un sketch de una clase de lengua allá por mis épocas de estudiante. En él, una de mis compañeras, personificando de forma inigualable a un pájaro orgulloso, debía mostrar sus respetos a otro personaje más humilde. Tan compenetrada estaba en su rol que quiso dar una especie de salto ornamental honorífico que terminó en un golpe seco en piso de madera, taco del zapato quebrado y diez guachinas matándonos de la risa de semejante actuación.

Fue una pena lo de los zapatos. Eran muy lindos para haber terminado así. Encima fue lo único roto. Ni un hueso del cuerpo de esta ave infeliz siquiera se movió de su lugar. Pero el taco…. El taco voló cual zapatazo a Bush. ¡Ah! ¡Ese zapatazo! Fue ovacionado por medio mundo, pero creo que estuvo fuera de lugar. Muchos atribuyeron valor y coraje al dispensador de tan artero misil, pero yo lo veo distinto. Creo que el repudio debería mostrarse de otra manera. Hacerlo así pareciera mostrar algo de ineptitud social, casi rayando con ineptitud en todos sus aspectos. Una especie de bobaliconería propia de un sujeto con un C.I. muy bajo. Y eso es decir mucho. O poco.

No sé por qué me da la impresión de que eso ya lo escuché en otro lado. Pero para no irme por las ramas. Corto acá.

Besos a todos y buen comienzo de semana.

viernes, 19 de diciembre de 2008

Hoy, un versículo.

Hoy les dejo un versículo bíblico, que espero les guste, les ayude o les sirva de inspiración.

"Gozo y alegría alcanzarás, y huirán la tristeza y el gemido".
Is. 33:10

miércoles, 17 de diciembre de 2008

Niños, niños, niños.

Mati, Meli yMathi S. en las hamacas que hizo Goldy.
En realidad, justo lo que hizo Goldy
(la estructura de cañas tacuaras, traidas desde Misiones especialmente para tal fin) no se ve.
Las hamacas propiamente dichas son creación del Bona (¡gracias, Bona!)

Los gordos antes de entrar a la pile.
Parecen -- recalco: parecen -- angelitos.

Cantando bajo la lluvia.
Mati, feliz. Meli no parecía tan convencida.

La lectura que no falta. Meli juega más de enganchada,
pero el hermano todavía le tiene algo de paciencia
y le muestra los dibujos.

Pintando galletitas. Iba a ser sólo con Mati, pero ni
bien terminamos de acomodar todo se despertó la gorda.
Arrancamos bien, pero luego empezaron a mezclar los colores así que
la mayoría de las galletitas terminaron de un color negruzco bastante tétrico... je, je, je.

En el agua con los gordos.
A Mati le acababa de regalar las antiparras,
luego de su primer clase de natación. No se las sacó en toda la tarde.

No es lo mismo.

Hay una canción de Alejandro Sanz que lleva el mismo título que mi entrada. En una época, me gustaba mucho este muchacho, pero ya no tanto.
Bueno, a continuación les transcribo algunas de las cosas que según él NO SON LO MISMO:
- No es lo mismo ser que estar (estoy de acuerdo).
- No es lo mismo, decir, opinar, imponer o mandar
- No es lo mismo arte que hartar.
- No es lo mismo que otra.

Ahora, es mi turno. Para mí, estas cosas NO SON LO MISMO:
- No es lo mismo ser (un/a pelotas) que tener (una pelota).
- No es lo mismo pedir, ordenar, rogar o fajar.
- No es lo mismo licuar (con la minipimer) que licuar (con la licuadora) -- con el útlimo, los licuados son mucho más ricos.
- No es lo mismo un blog que Facebook. (No, no es lo mismo...)

Esto es todo. Buen miércoles.

Si encuentran otras cosas que no son lo mismo, sírvanse dejarlas en la sección de los comentarios (que no es lo mismo que pensarlas y guardárselas para uno, ¿vio?

martes, 16 de diciembre de 2008

Objetividad se busca... Artículo escrito por una madre.

Tanto los que me conocen personalmente como los que leen este blog con cierta frecuencia, saben que soy profesora de inglés. Me encanta ese idioma. Disfruto enseñarlo y también me esmero por aprender más de él cada día. Pero también sabrán que no me gusta verlo fuera de contexto (por ejemplo, una persona bilingüe hablando mitad en una cosa, mitad en otra. Para mi es algo como: “ni chicha ni limonada”.
Ahora, mi Mati está fuera de esta cuestión. El está aprendiendo los dos idiomas. Tiene un amplio vocabulario en la lengua extranjera y entiende prácticamente todo lo que le digo. Canta muy bien en inglés – y en castellano también -- y tiene una pronunciación muy buena (mentira que está hablando la madre…).
Pero a veces se le arman algunos matetes. Son de lo más normal, y de hecho , esperables en esta situación. Si vamos por el campo me dice: “Ma, mirá el horse”. Por ahí me pide “water” y me habla de ir a la “grande pileta”. Pero hoy por primera vez se mandó una inventada: verbo en inglés con conjugación en castellano. Les cuento: estábamos desayunando y a él se le ocurrió que quería comer solo en la mesada. Arrasó con las galletitas; Meli las vio y puso el grito en el cielo (obvio). Le pedí que volviera y que trajera las galletitas (todo en inglés). Dentro de lo que le decía estaba la frase: “bring the cookies”. Su respuesta, un tanto refunfuñosa fue: “Bueno ma, ya las bringo”. Me dio mucha gracia, y también satisfacción de ver cómo va progresando (sí, progresando. Son confusiones que demuestran que está procesando ambos idiomas).
Por otro lado, hoy me di cuenta lo internalizado que tiene el inglés y lo natural que le suena. La mayoría de los videos que tiene los ve en inglés. Nunca me preguntó por nada en particular. Pero hoy cuando le puse un video de Baby Einstein que les da un pantallazo de varios idiomas, al toque me dijo: “Mamá, ¿qué está diciendo esa señora?” En seguida se dio cuenta que era algo nuevo. De hecho, lo que estaba escuchando al comenzar el video era chino (o japonés, o coreano, o taiwanés, o, o, o…o capáz que era ruso, qué se yo…). Bueno, se entiende, ¿no?
La gorda va por el mismo camino. Ya me responde de forma afirmativa o negativa a casi todas las preguntas cotidianas. A veces su afirmación es un “yeah”, que me mata.
Es un gran esfuerzo todo esto. A veces me da mucha fiaca, pero sé que vale la pena. Con suerte algún día me lo van a agradecer. (Más les vale… jejejeje).
Bueno, hoy ha sido una entrada de lo más babosa. Traté de ser lo más objetiva posible, pero en realidad no creo que haya salido como planeaba...
Saludos a todos. Buen martes.

lunes, 15 de diciembre de 2008

Grandes objetivos grandes.

A esta altura del año, todo el mundo comienza con los balances (y para no ser menos, les cuento que mi balanza se inclinó para el lado positivo y estoy muy feliz y agradecida por ello). Pero además de eso, la gente empieza a plantearse los objetivos para el año siguiente. Por consiguiente se escuchan cosas como: “En Enero empiezo inglés”, “El primero sí o sí arranco con la dieta. No, mejor lo dejo para el 2; si no me pierdo de todo lo que sobró de la comilona de fin de año”, o “El año que viene me voy a portar mejor – así Papá Noel no viene tan amarrete como este año.”.

Creo que todos en algún momento de nuestras vidas salimos con estas cosas. El tema es: ¿cuánto tiempo nos duró el entusiasmo? ¿Por cuánto tiempo mantuvimos el alto ideal que nos habíamos propuesto? Con suerte, llegamos a Febrero. Es que estas metas a taaaan largo plazo pueden llegar a ser interminables. Cuando vemos que nuestras fuerzas flaquean y vemos que todavía faltan 11 meses, 26 días y 2 horas para el año siguiente y para poder renovar -- o no -- los "votos", nos damos cuenta que será una tortura y sucumbimos ahí nomás.

Por esto, hoy voy a plantearme grandes, GRANDES objetivos, pero para lo que queda del año. Creo que una meta a corto plazo será más fácil de alcanzar. Veremos qué pasa. Acá van mis objetivos para lo que queda de este 2008:

- Terminar de leer por lo menos la mitad de los libros empezados. Hay de educación de los hijos, religiosos, académicos (por gusto; los relacionados pura y exclusivamente a mis cátedras están excluidos acá)

- Escribir una entrada por día (de domingo a viernes) en el blog.

- ¡No pedirle peras al olmo!

- Bancarme estoicamente las interminables gastadas que todavía continúan por mi ya-no-más-nuevo corte de pelo. (Recuerden que esto corre hasta el 31 a las 11:59pm. Cuidadito con sus comentarios a partir de allí. De lo contrario, puede que no arranquen bien el año –pero les aseguro que va a parecer un accidente…)

- Aflojarle a la ansiedad histérica de que me llegue el nuevo celu o la banda ancha (sí, todavía no gozo de sus beneficios. No me tengan lástima… Espero que Telecom se ponga las pilas, y que el Sr. Mariano no se haya ofendido y frenado las cosas… )

- Mandar saludos navideños a todos, todos, todos los conocidos – aunque eso signifique enviar alguna que otra tarjeta por correo postal… :-)

Señoras y señores. Esto es todo por hoy. El año que viene les cuento cómo me fue…

Saludos y buen comienzo de semana.

domingo, 14 de diciembre de 2008

Muchas, muuuchas fotos.

Mati pintando su pieza.Ojitos tiernos.
Pie Grande I
Pie Grande II
Ayudante de cocina...
Meli andando en la bici del hermano.
Los gordos tomando agua de unos pedazos de caña
(estaban limpios, eh...). A ellos se les ocurrió llenarlos.
El casamiento de Annie Schulz y Gabriel Begle: domingo 7
El casamiento de Analía Noez y Esteban: el lunes 8
El Trío Galleta
Una punk en potencia... Potencialmente el pelo TIENE que crecer.
Los gordos mirando a unos bichos bolita. Estuvieron como 10 minutos así.

martes, 9 de diciembre de 2008

Autodefinición

El siguiente diálogo lo tuve con Mati un par de días atrás.

Mati: ¿A dónde fue papá?

Yo: A comprar Fastix. ¿Sabés para qué sirve?

Mati: Sí. Para pegar; para arreglar cosas…

Yo: ¡Mati, qué bien! ¿Quién te enseñó eso?

Mati: Yo solito.

Yo: ¿De verdad? Sos un autodidacta.

Mati: ¡No, mami! ¡¡Yo soy UN AUTO DE CARRERAS!

viernes, 5 de diciembre de 2008

La flogger más ridícula del mundo.

¿Saben quién es?

¿No? Miren de cerca… (No saben lo que me estoy riendo de ver semejante foto ridícula!!)

No soy de sacarme muchas fotos. Menos posando. Mucho menos con el sólo objetivo de publicarla en el blog. Pero esta, no la podía dejar pasar. Espero que me haya salido bien la típica pose flogger (si no saben cómo es, ver acá).

El miércoles fui a la peluquería. El nuevo corte suscitó espanto en algunos, asombro en otros. Algunos guardaron un silencio sepulcral, pero sus ojos decían: “Te acompaño en sentimiento.” A dos personas les gustó (Ojo, sin contar a la peluquera… ¡¡¡ahí ya son tres!!!). Pero independientemente de todo eso, no faltaron los chistes y gastadas de todo tipo.

El jueves, una vez que Goldy se aseguró y se recontra aseguró que yo sabía que a él le gustaba el corte comenzaron las gastadas. Hubo algunas relacionadas con una “nueva esposa”, otras de monos en cocoteros, etc, etc, etc. El Momo se enganchó también y salió con un: “¿Sos la presidenta del club de fans de los Rolling?” Extrañamente, no hubo ninguna de Carlitos Balá…

Al caer el día, opté por un: “Si no puedes contra ellos, úneteles”, así que cuando Mati me preguntó de dónde había sacado la fuerza para arrancar el clavo que había martillado en una maderita, respondí: “La fuerza me la da el flequillo” (que sería algo así como la versión femenina de Sansón, supongo). Goldy me escuchó desde el garaje, y ambos largamos la carcajada al unísono.

Pero hoy, cuando me crucé con una persona conocida y me pasó de largo sin saludar (luego vino el: “AY, no te conocí…) me di cuenta que la gastada debe continuar…

Y bueno, acá me tienen escribiendo esta entrada, autoburlandome, entendiendo que es preferible reírse de uno mismo a que se rían de uno. (Bueno, lo anterior no es totalmente verdad: es preferible reírse de otros, pero no se aplica en este caso). Como yo misma me tomo para el churrete, entiéndase por esta entrada pública, que están permitidos a hacer lo mismo.

Saludos a todos.

PD: Personalmente, estoy contenta con el corte. Valga la aclaración…

jueves, 4 de diciembre de 2008

Vouz hablás Spanish?

No. Eu hablo zafarranch…

Las políglotas fotos hablan por sí solas.

En la primer foto arrancamos con el inglés (1), En (2) las palabras son castellanas, pero la estructura… bien, gracias. Pero ojo, que es Loreal ¡Paris! (Made in Argentina) (3)

La segunda es un tanto peor. Como ven al principio (1), la estructura gramatical indica el uso del inglés, así que está bien el tema de "therapy" y "shampoo". ¿Me pueden explicar entonces, que pito toca "lisos"? (1). Para rematarla, termina con un "para cabelos desalinhados" (2). Entiendo que algunos envases se hacen para el publico local y para exportacion, pero la mezcla es muy grande. Es como decimos: De Guatemala nos vamos a Guatepeor. O para seguir con la onda de esta entrada: De Guatebad a Guateworse. (Si, es un chiste horrible, pero tenia que hacerlo)...

Pero bueno, no todo esta perdido. Aguante "Lux", que no tiene ni una palabra en extranjero. Todo muy clarito. Bien ahi.

lunes, 1 de diciembre de 2008

¡Feliz cumpleaños, Momo!

El pibe que ha decidido sentar cabeza
(y eso es algo de peso... jua, juA, JUAAAAAAAAA)
y puso fecha de casorio, hoy cumple 27 pirulos.
Si lo ven por ahí, lo saludan, ¿eh?
QUE TENGAS UN MUY FELIZ DIA.



¡¡¡FELIZ CUMPLE, MOMO!!!!

Te queremos mucho, Titi, Goldy, Mati y Meli.